El año 2014 no podía empezar mejor para el suizo, el primer torneo que jugó, en Chennai, lo ganó venciendo en la final al francés Edouard Roger-Vasselin por 7-5 y 6-2. Después de su victoria en Chennai llegaba el primer "grande" del año,

A la semana siguiente, en Miami, segundo Masters 1000, tampoco logró pasar de cuarta ronda tras caer ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-4, 3-6 y 6-1.
En el Masters 1000 de Monte Carlo venció a Marin Cilic, a Nico Almagro, a Milos Raonic y a David Ferrer para plantarse en la final y derrotar a su compatriota Roger Federer por 4-6, 7-6 y 6-2.
En el Mutua Madrid Open, cuarto Masters 1000, no logró pasar ni de segunda ronda tras caer ante el austriaco Dominic Thiem por 1-6, 6-2 y 6-4.
Llegaba el último Masters 1000 antes de Roland Garros, el de Roma, y el suizo cayó en tercera ronda ante el alemán Tommy Haas por 5-7, 6-2 y 6-3.
A la semana siguiente, empezaba Roland Garros, y el suizo cayó a las primeras de cambio en primera ronda, ante el español Guillermo García-López por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-0.
Llegaba Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, y el suizo llegó hasta cuartos de final venciendo a Joao Sousa, a Yen-Hsun Lu, a Denis Istomin y a Feliciano López, hasta que llegó a cuartos de final donde le esperaba su compatriota Roger Federer. Finalmente, Roger le ganó la partida a Stan por 3-6, 7-6, 6-4 y 6-4.

En el siguiente Masters 1000, en Cincinnati, venció en segunda ronda a Benjamin Becker y en tercera ronda a Marin Cilic para llegar a cuartos de final y caer ante el francés Julien Benneteau por 1-6, 6-1 y 6-2.
Apenas 1 semana después llegaba el US Open, el último Grand Slam de la temporada. El suizo venció en primera ronda al checo Jiri Vesely por 6-2, 7-6 y 7-6. En segunda ronda venció al brasileño Thomaz Bellucci por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6. En tercera ronda se encontraba con una de las promesas del tenis, el esloveno Blaz Kavcic al que vencía sin apenas jugar. En cuarta ronda vencía al español Tommy Robredo por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-6. El suizo llegaba a cuartos de final, le esperaba el japonés Kei Nishikori, el japonés se impuso por 3-6, 7-5, 7-6, 6-7 y 6-4.
En el Masters 1000 de Shanghai, el suizo cayó a las primeras de cambio ante Gilles Simon en segunda ronda por 5-7, 7-5 y 6-4.
Y en el último Masters 1000 de la temporada, en París, el suizo ganó a Dominic Thiem en segunda ronda y cayó ante Kevin Anderson en tercera ronda por 6-7, 7-5 y 7-6.
Y.. llegaba la Copa de Maestros donde el suizo pasó a semifinales como segundo en el grupo A. En semifinales, se encontró con su compatriota Roger Federer donde cayó por 4-6, 7-5 y 7-6 en un partido maratoniano, el mejor partido del Masters sin duda, donde Stan tuvo bolas de partido que no aprovechó y eso, ante Roger Federer se paga caro. Pero el año no acababa ahí para Wawrinka.
Todavía le quedaba disputar la final de la Copa Davis contra Francia. Stan jugó y ganó el primer punto de la final ante Gael Monfils por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2. Con la eliminatoria empatada a 1 tras la derrota de Federer, Stan y Roger jugaban el punto de dobles frente a Julien Benneteau y Richard Gasquet y ganaron por 6-3, 7-5 y 6-4. Y el tercer y definitivo punto lo consiguió Roger Federer para proclamar a Suiza campeona de la Copa Davis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario