lunes, 18 de mayo de 2015

Real Madrid 78-59 Olympiacos. A la tercera llegó la novena

Redactado por Inocencio Meléndez @CMFoficial


Ayer a las 20:00 h se dieron cita en el Barclaycard Center el Real Madrid de Baloncesto y el Olympiacos del Pireo para jugar el partido de la temporada en Europa, la final de la Euroliga. Los blancos llegaban a su tercera final consecutiva, y encima en su cancha, tras perder la final del año pasado en la prórroga y la de hace dos años con este mismo rival tocaba ganar por fin la copa de europa, 20 años después de ganar la última ante justamente el mismo conjunto y también en España, en Zaragoza.

El Madrid empezó fuerte con un 4-0 de inicio, pero pronto reaccionarían los helenos con varias canastas en el poste y dos triples seguidos de  Lojeski, que estaba muy inspirado, anotando 10 puntos en este cuarto, que les colocaban por delante pasado la mitad del cuarto. Los jugadores del Olympiacos estaban moviendo muy bien el balón y consiguiendo tiros fáciles de Printezis, Hunter o Dunston. La defensa madridista era incapaz de frenar este buen juego dirido por Spanoulis, y tampoco demostraba estar muy fino en ataque, Rudy no fallaba mucho, solo Llull permitió irse al segundo cuarto perdiendo únicamente por 4 (15-19).


El segundo cuarto seguía por la misma dinámica, los locales seguían muy atascados, aunque mejoraban en defensa. Ya que el quinteto inicial no funcionaba Pablo Laso recurrió  a la segunda unidad, entraron Nocioni, Maciulis y Rivers, aportando cada uno una cosa diferente pero que sumandolo todo puso al Real Madrid por delante a cuatro minutos del descanso, con la garra del Chapu y la buena defensa de Rivers en particular y de todo el equipo dejaron a los de Sfairopoulos en sólo 9 puntos en todo el cuarto, y varios desde la línea de personal como consecuencia de algunas faltas técnicas. Con la primera línea de tiradores en en el banquillo salió la faceta de tirador de  Maciulis, con 9 puntos en este cuarto en 3 de 4 en triples, para irse al descanso ganando 35-28 (máxima ventaja del partido).


El equipo de Laso volvió a salir enchufado en el tercer cuarto, sobre todo en defensa, incomodando el juego griego y forzando pérdidas, en ataque Llull destacó metiendo cuatro puntos seguidos para aumentar la máxima ventaja a 11 puntos (41-29). Pero los griegos no se rindieron, y en ese momento sacaron su orgullo y su casta -aderezado con unas dosis de muchisima calidad- y de la mano de Lojeski, Printezis y sobre todo Sloukas, le endosaron al Madrid un parcial de 0-12 hasta colocarse un punto por arriba.

Cuando todo volvía a estar parejo, el Real Madrid volvió a pisar el acelerador de una manera impresionante, ¿y quién fue el detonante? Pues quién va a ser, el mi croondas del equipo, el estadounidense con pasaporte de... Jaycee Carroll, que metió 11 puntos seguidos (con tres triples de cuatro incluidos) desde el 42-43, para volver a darle una ventaja sólida a los blancos para irse al último y decisivo cuarto ganando 53-43.


El cuarto parcial empezó con un triple del Chapu Nocioni, que ponía la máxima ventaja en 13 puntos, a lo que los griegos intentaron responder concanastas de Lojeski y Sloukas, mientras el mejor jugador y héroe de los griegos en la semifinal con el CSK Vassilis Spanoulis se hayaba desaparecido totalmente con sólo 3 puntos, apabullado por la intensidad de Llull, Rivers o Carroll.


Los helenos querían bajar de los 10 puntos de diferencia, pero nunca volvieron a bajar de esa distancia, el Real Madrid iba en velocidad de crucero hacia su novena Euroliga y Nocioni hacia el MVP de la final four, finiquitando el partido con su buenisima defensa (incluido un tapón) y sus canastas definitorias, que pusieron el +14 (69-55) a favor de los "locales", lo que supuso el mazazo definitivo a las pocas esperanzas de Olympiacos, que solo recurrió a la estrategia de forzar faltas y aprovechar los posibles fallos, pero no funcionó, y el Real Madrid cerró el partido y la final con varios triples que dejaron un duro marcador de Real Madrid 78 - 59 Olympiacos.


Con este partido se pone el broche final a la Euroliga 2014/15, que a mi modesto parecer ha tenido un justo vencedor, el Real Madrid ha sido primero en la fase de grupos, en el top 16, arrolló al Anadolu Efes 3-1 en cuartos, y en la Final Four ha dado un auténtico espectáculo ganando fácil y con un baloncesto bonito a Fenerbache y Olympiacos. Pero además, el basket europeo le debía una a este equipo y este cuerpo técnico tras perder dos finales seguidas, y que mejor que hacerlo en su misma cancha y con el rival contra el que consiguió la última Copa de Europa en el 95. Enhorabuena!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario