Redactado por Iñaki Fernandez (@i_fernan99)
Los hombres dirigidos por David Moyes solo han dado la talla frente a los tres primeros clasificados de la tabla, mientras que en los enfrentamientos directos con los rivales más próximos se han saldado con pésimos resultados.
Situados en la zona media-alta de la tabla, los hombres de Gaizka Garitano tienen entre ceja y ceja seguir haciendo historia y conseguir la permanencia cuando antes para plantearse cotas más altas.
El partido comenzó con una Real Sociedad con la firme intención de noquear a un rival que viene demostrando moverse con mucha comodidad a domicilio en partidos con pocos goles. Para ello los hombres de Moyes presionaron la salida del balón desde el comienzo y salieron con velocidad a la contra, se sucedieron los centros y las llegadas al área, pero como viene siendo habitual la Real no concretaba sus ocasiones y el Eibar poco a poco fue entrando en el partido.
A punto estuvo de adelantarse el equipo armero cuando una contra iniciada en banda izquierda a punto estuvo de ser finalizada por Capa completamente solo delante de Rulli, sin embargo Íñigo Martínez salvó la situación muy atento al corte.
Ante la falta de profundidad y de acierto por parte de ambos equipos se empezaron a ver en Anoeta los intentos desde lejos, primero Vela y más tarde Saúl estuvieron a punto de adelantar a sus equipos desde tres cuartos de campo con sendos tiros que se marcharon rozando los palos. Se llegaba así al final de la primera mitad.
A partir de entonces el partido funcionó por arreones, más por corazón que por juego, y ambos equipos pudieron conseguir el gol. Sin embargo se mantuvo el resultado y la Real Sociedad jugó con los cambios y con el tempo del partido para conseguir una importante victoria que le coloca en la zona media de la tabla y le permite por primera vez en la temporada empezar a mirar hacia arriba. El Eibar seguirá siendo el primer equipo vasco de la Liga muy por encima de Athletic y de Real Sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario