lunes, 14 de septiembre de 2015

Carrera GP de Missano: Máxima emoción y Rossi más cerca del mundial


Este fin de semana se disputaba el Gran Premio de Missano en el Circuito Marco Simoncelli, uno de los favoritos de Valentino Rossi, que llegaba líder del mundial con 12 puntos de margen.
La clasificación del sábado había decidido que Jorge Lorenzo partiera en primera posición, después de haberse llevado la pole con un tiempo de 1:32.146, con récord del circuito incluído. En segundo lugar salía Marc Márquez, que, no satisfecho con la clasificación del sábado, iba intentar sacarse la espina y recortar puntos a Valentino en este domingo de carrea. El propio Rossi, que completaba la primera línea, buscaba mantener diferencias con Jorge Lorenzo de cara al liderato del mundial. En la segunda línea se encontraba Dani Pedrosa junto a la sorpresa del Gran Premio, Michele Pirro, que logró el quinto puesto en la clasificación.

Imagen: elpais.com

Un Gran Premio en el que los tres primeros del mundial partían en las tres primeras posiciones, dispuestos a ofrecernos otra de sus carreras memorables. Todos los pilotos, con excepción de Pirro, partieron con su correspondiente moto para pista seca, debido a que la carrera se había declarado en seco.
Y comenzó el gran premio con los tres grandes a la cabeza y las nubes amenazando con descargar grandes cantidades de agua. Durante las primeras vueltas el orden no cambió en la cabeza de carrera, Jorge y Marc rueda con rueda luchaban por el primer puesto, mientras que Valentino Rossi se encontraba en tercera posición un poco más distanciado. Al paso por la segunda vuelta, ya se decretó la bandera blanca debido a la lluvia, por lo que los pilotos podían entrar en boxes a para hacerse con su moto con neumáticos para el agua. No fue hasta la septima vuelta cuando se dicidieron a cambiar de moto los tres de cabeza, que entraron en el pit-line al mismo tiempo y sin alterar el orden de salida: primero Lorenzo, segundo Márquez y luego Valentino.

Imagen: motogp.com

Fue justo después del cambio de moto cuando Marc consiguió hacerse con el primer puesto, adelantando a Jorge Lorenzo. Sin embargo le duró poco la alegría al de Cervera, ya que en pocas vueltas se vio adelantado por las dos Yamaha. Fue entonces cuando volvió dejar de llover y se situaron Jorge y Rossi en el primer y segundo puesto, respectivamente. Pasada la mitad de carrera, los pilotos volvían a pasar por boxes, ya que el asfalto volvía a estar seco y el neumático de agua se estaba degradano. Mientras, el piloto italiano y líder del mundial se colocaba líder, ante el estupor de los aficionados desplazados al Circuito Marco Simoncelli. Los dos primeros del mundial fueron los últimos en cambiar de moto, lo que les significaría perder varias posiciones cuando regresaran a pista, pero era un hecho que les daba igual, ya que solo no les importaban los demás pilotos. La lucha era únicamente entre Lorenzo y Valentino, y les daba igual que lucharan por el primer puesto o por el décimo, lo importante era no cerderle puntos al otro.

Imagen: republica.com

Y finalmente cambiaron la moto, siendo el primero el piloto español y posteriormente, una vuelta después, el italiano. Y fue justo después de que Jorge cambiara de moto cuando se produciría lo más destacado del Gran Premio. El mallorquín caía en la curva 15 viéndose obligado a abandonar, permitiendo a Rossi ampliar ventajas en la clasificación del mundial. Y así fue, el  46 se colocó quinto después de su cambio de moto y se mantuvo hasta el final, sacando así 11 puntos más a Jorge Lorenzo. Mientras tanto por delante, Marc Márquez consumó una gran carreara y se hizo con el primer puesto y los 25 puntos (recortando 14 puntos a Rossi en su casi utópica lucha por el mundial), acompañado por Bradley Smith y Scott Redding en un podio bastante inusual.

Así, Valentino Rossi es líder del mundial con 247 puntos, Lorenzo es segundo con 224 ptos. y Márquez sigue terceron con 187 ptos.

Imagen: mundodeportivo.com

Imagen: mundodeportivo.com




















Respecto a la primera carrera del día, la de Moto3, el ganador fue Enea "la bestia" Bastianini, el joven italiano de tan sólo 17 años estrenó su palmarés de victorias en casa. Tras una dura carrera de grupo (menos habitual en este año de total dominio de Kent) se llevó la victoria en un adelantamiento en la última vuelta a Miguel Oliveira, el portugués que fue líder durante gran parte de las últimas vueltas no pudo hacer frente al ataque del italiano, y quedó segundo con otro italiano detrás Antonelli. El líder del mundial Kent perdió 15 puntos con Bastianini debido principalmente a una penalización por sobrepasar los límites de la pista varias veces cuando iba remontando, lo que le obligó a ceder una posición al piloto que tenía por detrás (a 5 segundos de la cabeza) por lo que únicamente pudo acabar quinto viendo disminuida su ventaja de 70 a 55 puntos a falta de 5carreras.

Imagen: motocuatro.com

La de Moto2 fue una carrera de supervivencia, la carrera con más caidas del día y que dejó el mundial prácticamente sentenciado para el líder Zarco, que tendrá su primera oportunidad de "campeonar" en el GP de Aragón en Motorland, para lo que tendría que sumar 7 puntos más que Tito Rabat para certificar el muncial. Tras un inicio fulgurante de carrera, Álex Rins se cayó cuando peleaba por la primera posición con Aegerter, tirando al suizo y regalando el mundial al francés. Aunque pudo reemprender la marcha, finalmente fue descalificado por entrar en la pelea con los de cabeza cuando tenía vuelta perdida y debía dejarse doblar.Mientras que el otro aspirante al subcampeonato, Tito Rabat, al contrario de Rins tuvo un fatal inicio, del que se recuperó para acabar en segundo puesto recuperando el mismo segundo puesto en el mundial de pilotos.

Redactado por Marco García (@marco99garcia) y Inocencio Meléndez (@CMFoficial).

No hay comentarios:

Publicar un comentario