lunes, 21 de septiembre de 2015

GP de Singapur: Vettel reina en la locura de Singapur


La Fórmula 1 regresaba después del último Gran Premio, disputado en Monza, en el que Hamilton se había vuelto a llevar la victoria, colocándose aún más líder en la clasificación mundial. Ahora tocaba Singapur, en el circuito de Marina Bay, en una carrera nocturna y en uno de los llamados circuitos "semiurbanos". Y esque este siempre fue uno de los grandes premio más abiertos y emocionantes, y el de ayer dio la talla y con creces.

Ya en la clasificación pudimos ver lo que nos iba deparar la carrera, cuando los Mercedes, que siempre se habían llevado la "Pole" en esta temporada, acababan la sesión en quinta y sexta posición, lo que les obligaba a salir en la tercera línea de parrilla. El sábado el gran afortunado fue Sebastian Vettel, que seguido de Ricciardo y Räikkönen, saldría desde la primera posición de parrilla. Así, Ferrari y Red Bull pisaban fuerte de cara a una carrera en la que Rosberg y Hamilton se verían obligados a remontar.





Y el domingo veríamos una de las carreras más emocionantes e interesantes de toda la temporada. En la salida nada cambió, las cuatro primeras posiciones seguían siendo para Vettel, Ricciardo, Raikkönen y Kviat, mientras que los Mercedes seguían quinto y sexto. Nada más salir vimos la primera bandera amarilla, debido a que Max Verstappen se había quedado clavado en la parrilla, aunque, por suerte para el, pudo contiunuar. Fue entonces cuando Sebastian Vettel se puso manos a la obra y en un abrir y cerra de ojos ya le sacaa cuatro segundos a su inmediato perseguidor, al mismo tiempo que las posiciones de cabeza permanecían inmóbiles. Poco después comenzó la primera ronda de paradas, en la que el español Carlos Sainz no tuvo demasiada fortuna teniendo que ceder varias posiciones en boxes. Unas vueltas después, un accidente entre Massa y Hulkenberg, en el que el alemán fue el mayor perjudicado, obligó a dirección de carrera a sacar el primer Safety Car.




La carrera volvía a reorganizarse. Las primeras posiciones no habían variado y Ferrari y Red Bull seguían dominando. Los líderes del mundial no acababan de encontrar su ritmo y ni se acercaban a la zona de podio. La carrera se reanudó y fue entonces cuando pasó de lo más interesante. Tras varias vueltas en las que las posiciones seguían sin variar mucho, y con Sainz y Alonso acercándose a la zona de puntos, comenzó una nueva ronda de paradas. Las muchas imprecisiones de los mecánicos en boxes obligaron a varios de sus pilotos a perder alguna que otra posición. No obstante, esto no fue nada con lo que pasaría después. Un expontáneo, a mitad de carrera, se paseó tranquilamente por la pista del circuito de Marina Bay, obligando a sacar el Safety Car y retirándose posteriormente por su propia voluntad. Sin duda, una de las situaciones más curiosas de la carrera. Aunque para curioso fue el primer abandono de la temporada de Lewis Hamilton, que, por un problema en su potenciómetro, se vio obligado a abandonar para alegría de Nico Rosberg, segundo en el mundial. No tan sorprendente fue el abandono de Fernando Alonso, otra vez por problemas de motor, siendo ya el séptimo de la temporada.



En las últimas vueltas destacamos el alto nivel de los Toro Rosso. Verstappen y Sainza rodaron con neumático superblando en los últimos momentos de carrera, lo que les permitió adelantar a más de cuatro pilotos y colocarse octavo y noveno. Por delante todo igual, exceptuando a Dani Kviat que se veía superado por Nico Rosber y Valtteri Bottas. Finalmente, y después del abandono de Button, Sebastian Vettel completó la última vuelta en primer lugar, seguido de Ricciardo y Räikkönen. Nico Rosberg, segundo del mundial, fue cuarto. Por su parte, Carlos Sainz sumó dos puntos consiguiendo un meritorio noveno puesto.
De cara a la clasificación mundial, Hamilton sigue primero con 252 puntos, pero se ve reducida su ventaja con respecto a Rosberg (211 puntos) y Vettel (203 puntos). Fernando Alonso y Carlos Sainz son 15º y 16º con 11 puntos.
Esto deja el final del mundial mucho más abierto, y veremos si el declive de Mercedes continúa en el Gran Premio de Japón, que se disputará el próximo fin de semana.


Redactado por Marco García (@marco99garcia)


No hay comentarios:

Publicar un comentario